Especies, como el herrerillo comun (Cyanistes caeruleus) podri?n tener comportamientos poligamos, en que macho y hembra de una misma pareja copula con parejas vecinas y reunion en un exacto nido huevos de variados padres
Related Posts
Cristina Yuste / Efeverde.- Si un grupo animal simboliza el apego verdadero es el de estas aves, modelo sobre compromiso, fidelidad y respeto, en que macho y no ha transpirado hembra se emparejan sobre por vida y comparten tareas domesticas, aunque varios comportamientos escaso romanticos en aras de la perpetuidad de la clase rompen ese mito.
Las terminos infidelidad, poligamia, prostitucion o divorcio integran el vocabulario mas azaroso asi como frivolo asociado a las aves, porque Tenemos estudios que demuestran que las machos de algunas especies pueden sustentar a dos familias a la ocasion o que algunas hembras copulan con diferentes machos, aportan las huevos y no ha transpirado desaparecen.
Comportamientos oportunistas
En contra sobre lo que se piensa, “muchas aves no son monogamas”, ha asegurado a Efe el ornitologo Luis Martinez , quien ha explicado que las comportamientos amorosos o sexuales estan condicionados por la “rentabilidad” sobre invertir o no en esa comunicacion.
Las pajaros pequenos “tienen inferior esperanza de vida desplazandolo hacia el pelo nunca les interesa conservar la sola pareja, mientras las aves sobre genial envergadura, mas longevas y territoriales, podri?n aspirar geneticamente por la monogamia”, ha aclarado.
Este ultimo conjunto las integran las desmesurados rapaces, ciguenas, grullas o albatros, fieles a su pareja “sobre todo por razones ligadas al territorio”, asi como son protagonistas de algunas de las historias de apego mas romanticas de el mundo animal.
Aves, simbolo de amor verdadero
Luis Martinez, de el zona Social de SEO/BirdLife, ha citado el modelo sobre Malena y Klepetan, la pareja de ciguenas croatas cuya hembra, herida en un ala, fue criada por un granjero, quien le construyo un vivero al que 2 anos despues llego un macho.
“Desde ese segundo, Klepetan vuela cada ano miles sobre kilometros desde su ambito de invernada a encontrarse con su amada”, con la que se reproduce con exito cada estacii?n primaveral.
Otro ej sobre apego incondicional lo protagonizan las grullas (Grus grus), que “durante la migracion protegen unida la familia” asi como se la puede ver en pareja e tambien con las crias del anualidad, ha anadido el biologo sobre SEO/BirdLife.
Nido de milano oscuro en Donana. EFE/F. Sergio/CSIC
Escarceos amorosos
Sin embargo, diferentes especies, como el herrerillo usual (Cyanistes caeruleus) han sorprendido con comportamientos poligamos, en que macho desplazandolo hacia el pelo hembra de una misma pareja podrian copular con parejas vecinas desplazandolo hacia el pelo juntar en un exacto nido huevos sobre diferentes padres.
Igualmente Hay casos sobre “prostitucion”, como en el milano negro (Milvus migrans), cuyas hembras aceptan ser alimentadas durante la incubacion o precaucion sobre las pollos por otros machos que nunca son las padres a velocidades de copular con ellos.
Algunas hembras sobre quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) aceptan construir trios con 2 machos y no ha transpirado las sobre albatros de Laysan (Phoebastria immutabilis) podri www.datingranking.net/de/friendfinder-x-review?n emparejarse entre ellas y personarse solamente en busca del semen de un hombre vecino Con El Fin De reproducirse.
En algunas especies limicolas se observa “dimorfismo sexual inverso”, ha explicado Luis Martinez, asi como es la hembra la que exhibe colores llamativos de seducir al macho encargado de escoger pareja, levantar el nido, incubar las huevos y no ha transpirado asistir de los pollos.
En esos casos, la hembra practica ademas la “poliandria”, en otras palabras, “se empareja con varios machos, pone huevos en diferentes nidos desplazandolo hacia el pelo se va”.
Las aves y no ha transpirado la ciencia
Carraca europea. Fama cedida por SEO/Birdlife. EFE/Jesus Giraldo
Por otra parte, un analisis publicado en la revista Ardeola muestra una estrategia reproductora desconocida inclusive ahora en la carraca europea (Coracias garrulus), descrita tradicionalmente igual que monogama social con cuidado biparental (pareja estable en que la incubacion y no ha transpirado crianza sobre los pollos es compartida por ambos progenitores).
Las investigadoras portuguesas Teresa e Ines Catry observaron como un macho de la clase atendia 2 nidos al tiempo lapso, sobre lo que dedujeron que estaba emparejado con dos hembras y no ha transpirado compartia con ambas la crianza de la familia, aun desprovisto acontecer el progenitor biologico sobre todos las pollos.
Y no ha transpirado un estudio de el Instituto Max Planck sobre Seewiesen (Alemania) identifico en el Artico la clase, el playero pectoral (Calidris melanotos), que ejerce la poliginia dominante masculina, en otras palabras, el macho busca engendrar el de mi?s grande nA? de descendientes -a lo que dedica casi la totalidad de las horas de el dia en veranillo- sin ocuparse sobre su crianza.
“Todos son procesos evolutivos de crecer las oportunidades sobre perpetuar la especie, por consiguiente ser monogamo en la natura no es disputa sobre romanticismo, sino sobre rentabilidad”, ha explicado Luis Martinez.